Oct 2018 · Visto 2991 veces
Música
La importancia de la música desde bebés.
La música provoca en los niños/as un aumento en la capacidad de la memoria, la atención y la concentración.
Es una manera de expresarse, estimula la imaginación infantil.
Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular; brinda la oportunidad para que los peques interactúen entre sí y con los adultos.
Asimismo, cabe destacar que fomenta la creatividad, rasgo muy importante en esta etapa, pues la improvisación, creación,….que favorece la música, aporta al niño/a otra visión de la realidad y le permite conocerla. Así pues son numerosos los aspectos positivos que provoca la música en el desarrollo integral del niño/a, y es por ello que es importante integrarlas en las aulas de educación infantil como medio de desarrollo de éste.
La música a estas edades sirve como modo de aprendizaje, disfrute y expresión para los pequeños. Con ella, los alumnos/as emplean el propio cuerpo como medio de representación y comunicación musical, reconocen y recuerdan la letra de las canciones trabajadas, cantan, se inician en la audición activa, asimilan los primeros elementos que conforman la música: el sonido y el silencio, asimilan el concepto de intensidad del sonido, vivencian el contraste entre los sonidos largos y cortos, coordinan los movimientos, se sensibiliza el cuerpo y localizan las partes de éste de acuerdo a la relación espacio-temporal, desarrollan la capacidad de concentración y fomenta el trabajo en grupo.
Asimismo, la música les ayuda a relacionarse con su entorno más próximo, le invita a explorar en él, es un medio a través del cual los alumnos/as expresan sus sentimientos, emociones y estados de ánimo….
Por eso en Arqueritos creemos que es tan importante nuestra especialidad de música a través de lo experimentado, la indagación y la creación formamos alumnos más competentes y exitosos.
Volver al blog
® 2025 Arqueritos · info@arqueritos.es · 876 283 198